Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe





 

8,16,32 y 64bits


Los sistemas operativos de 8 bits son sistemas operativos que pueden ser instalados en equipos que utilizan un microprocesador de 8 bits o mayor.
Ejemplos
CP/M (Control Program for Microcomputers) fue un sistema operativo desarrollado por Gary Kildall para el microprocesador Intel 8080 (los Intel 8085 y Zilog Z80 podían ejecutar directamente el código del 8080, aunque lo normal era que se entregara el código recompilado para el microprocesador de la máquina). Se trataba del sistema operativo más popular entre las computadoras personales en los años 1970. Aunque fue modificado para ejecutarse en un IBM PC, el hecho que IBM eligiera MS-DOS, al fracasar las negociaciones con Digital Research, hizo que el uso de CP/M disminuyera hasta hacerlo desaparecer.
 Atari construyó una serie de computadores personales de 8 bits basados en el CPU 6502 de MOS Technology. 
Las computadoras Atari de 8 bits vinieron con un sistema operativo integrado en la ROM, El Atari 400 y el 800 tenían el siguiente:
§  OS Rev. A - 10K ROM (3 chips), primeras máquinas.
§  OS Rev. B - 10K ROM (3 chips), corrección de errores. El más común para el 400 y el 800.

Ejemplos:
Familia Atari de 8 bits,  Estos incluyeron el original Atari 400 y el 800, y sus sucesores, la serie de computadores XL yXE

Sistema Programación Usuario único Usuario múltiple Tarea única Multitarea
DOS 16 bits X   X  
Windows3.1 16/32 bits X     no preventivo
Windows95/98/Me 32 bits X     cooperativo
WindowsNT/2000 32 bits   X   preventivo
WindowsXP 32/64 bits   X   preventivo
Unix / Linux 32/64 bits   X   preventivo
MAC/OS X 32 bits   X   preventivo
VMS 32 bits   X





 
16 bits
En un sistema operativo de 16 bits donde se ejecutan aplicaciones de 16 bits en una maquina con un procesador 16 bits.
Ejemplos
DOS es una familia de sistemas operativos para PC. El nombre son las siglas de disk operating system ("sistema operativo de disco"). Fue creado originalmente para computadoras de la familia IBM PC, que utilizaban los procesadores Intel 8086 y 8088, de 16 bits, siendo el primer sistema operativo popular para esta plataforma. Contaba con una interfaz de línea de comando en modo texto o alfanumérico, vía su propio intérprete de órdenes, command.com. Probablemente la más popular de sus variantes sea la perteneciente a la familia MS-DOS, de Microsoft, suministrada con buena parte de los ordenadores compatibles con IBM PC, en especial aquellos de la familia Intel, como sistema operativo independiente o nativo, hasta la versión 6.22 (bien entrados los 90), frecuentemente adjunto a una versión de la interfaz gráfica Ms Windows de 16 bits, como las 3.1x.
Windows 3.x es el nombre genérico con el que se suele conocer a las versiones 3.0, 3.1 y 3.11 de la Interfaz gráfica de usuario del sistema Microsoft DOS (MsDOS) (Microsoft Windows nunca fue realmente un Sistema Operativo con verdadero entorno gráfico hasta Windows 95).







32 bits
32 bits es un término dado a una generación de computadoras en las cuales los procesadores eran de 32 bits.
 El primer microprocesador de Intel de 32 bits fue el 486, que salió al mercado en 1989, pero no fue sino hasta 1995 – seis años después- que Microsoft liberó su primer sistema operativo de 32 bits (Windows 95). 
En términos generales, un sistema de 32 bits requiere al menos de 512 MB de memoria, se recomienda 1 GB y el máximo que soporta son 4 GB.
Ejemplos
Windows XP, Unix / Linux y MAC/OS X






64 bits
Actualmente la inmensa mayoría de ordenadores que se vendes están basados en una arquitectura de 64bits. Esto, que a muchos les puede parecer una gran novedad, no lo es realmente, ya que sistemas de 64bits hace más de diez años que existen en el mercado, sólo que estaban reservados a servidores y estaciones de trabajo. 
Actualmente existen versiones de 64bits de casi todos los sistemas operativos, ya sean de Microsoft (Windows XP, Windows Server o Windows Vista), Linux o Mac. 
En principio significa que el sistema es capaz de de desplazar el doble de información por ciclo de reloj que en un sistema de 32bits. OJO, no que ese desplazamiento sea más rápido, sino que se desplazan más datos. Evidentemente, lo primero puede implicar lo segundo en determinadas circunstancias, pero no siempre. 
También implica un aumento en las direcciones de memoria, lo que hace que se supere el límite que tienen los sistemas de 32bits, establecido en 4GB. La capacidad de direccionamiento de memoria de un sistema de 64bits es de aproximadamente 16 exabytes. 
Ejemplos
Windows vista puede ser de 64 bits y Windows 7 es de 64 bits.










Por otro lado, "16", "32" & "64" bits, vienen a representar "velocidades de transferencia" de datos en un sistema determinado o hardware específico. Lo que significa que, a mayor cantidad de bits, mayor cantidad de datos para transferir, y por lo tanto mayor velocidad de transferencia.

En la actualidad, lo más común es la utilización de los términos "32" ó "64" bits y... más reciente aún... "128" bits para otros casos específicos.



.

© 2025 Sistemas Operativos

09365